Este recurso parte de una experiencia llevada a cabo en una escuela del Valle Sagrado, Perú, con un grupo de 1ro de secundaria. Después de exponer la propuesta al alumnado, conversamos sobre los intereses comunes del grupo, llegando a la conclusión de que trabajaríamos sobre las plantas que utilizan en el día a día y que crecen en Urubamba, el lugar donde nos encontrábamos. Esta temática nos proporcionó investigar desde lo académico y también desde la aportación de las familias.
La propuesta invita a investigar a través del fanzine, un formato de autoedición que nos permite recabar y divulgar información fácilmente. Se pretende así, activar espacios de desborde donde generar un trabajo de investigación transversal pasando por varias materias del currículo escolar, desde lo científico, literario y artístico, abriendo a la vez un espacio a la aportación de los saberes populares, reconectando y poniendo la vida en el centro desde la reflexión, la escucha, el compartir. Se apuesta fuertemente por una mirada más allá de los límites de la escuela, integrando a familias, vecinas o comunidades afines la temática escogida.